Ilusión y emoción en la premiere de FoQ. La nueva generación: así transcurrió una noche para el recuerdo
Estreno este domingo
Este domingo vuelve una de las series más míticas de la televisión, y estará acompañada por unos códigos musicales perfectos para entrelazar la música original con la amplia selección de canciones que contiene la serie. ¡No te lo pierdas!
La BSO de la nueva apuesta de Atresmedia: FoQ, la nueva generación, cuyo primer capítulo estará disponible el domingo 16 en la plataforma atresplayer,ya está disponible.
Tras su participación en FoQ el reencuentro, los directores Juanma Pachón y Dani Romero han querido mantener en el equipo al compositor Pablo Cervantes, quien describe la experiencia como un viaje maravilloso.
Cervantes ha escogido los códigos musicales perfectos para entrelazar la música original con la amplia selección de canciones que contiene la serie, y “que todo eso ayudase a apoyar la comedia, las dificultades, los logros y las pasiones que viven los protagonistas".
Una serie de amistad, pasión y fuerza, donde todos los momentos de exaltación adolescente se viven de forma muy intensa. Para ello, el compositor ha mezclado piano, guitarras, sintetizadores y todo tipo de percusión para componer un mosaico ecléctico de sonidos que recoge las diferentes personalidades de los protagonistas.
El tema principal se recoge en este álbum como hilo conductor de la serie. La versión del inolvidable tema de la banda Despistaos, nuevamente cobra vida de forma tierna y nostálgica, a través de un piano y con las voces femeninas de Celeste Párraga y Mar Rodríguez.
Compositor de música para cine y televisión, ha creado hasta la fecha las bandas sonoras de más de cuarenta largometrajes, series de televisión y sintonías. Entre sus trabajos se encuentran las BSO de 'FoQ El Reencuentro', 'Heridas' y 'Déjate ver’.
Nominado en tres ocasiones a los premios Goya, premiado a la mejor banda sonora en el V Festival de Cine de Málaga (2002), finalista en tres ocasiones en los Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos de España, premiado en ocho ediciones en los Premios ASECAN (Escritores Cinematográficos de Andalucía), Premio a la mejor banda sonora en el XVII Festival de cine Español de Toulouse en 2012, nominado al Mejor Score Español en la 2º edición de los Premios de la Crítica Musical Cinematográfica Española y Premio en los VI Premios de la Música para el Audiovisual que concede Musimagen.